Marta Abadía, Eco-feminista, Poetisa, Relatora
  • Mi trabajo, mis libros
    • PRESENTACIÓN
    • Capítulo I: Un país para un sueño
    • "De Lambrini a Lambrini"
    • De "Vivir es un laberinto"
    • De: "Cruces y nombres"
    • Capítulo I: El canario desnudo
  • Filosofía
    • Sobre la poesía
    • Qué es para mí escribir
    • La literatura, un espejo
    • Decir poetisa
    • ¿Qué es "política"?
    • Carta abierta a "t" mayúscula
    • Feminista
    • Pisos de control
    • Juego Perverso
    • Eco-feminismo
    • ¿Quiénes somos las personas?
  • Poetizando
    • Lluvia en mano
    • A mi hermano José María Munuera, muerto el 9 de julio de 2015
    • El túnel de tu nombre
    • Veintiuna palabras
    • ¡Feliz día, Mujeres!
    • Hasta siempre, hermana
    • Carta del mar
    • Meditación
    • Saber amor
    • Llegó el invierno
    • Pensar en ti
    • Gratitud
    • Tu, mi almohada
    • Yo te siento, barca
    • Amarte, amor
    • Tu, mi espejo
    • Tu mi viaje
    • Soy tu-soy
    • Buen día
    • Entibiar el invierno
    • Canción de otoño
    • Yo te sigo, inspiración
    • Yo te sigo, camino
    • Yo te sigo, estrella
    • Yo te sigo, ruta
    • Yo te sigo, compañía
    • Yo te sigo, mi vida
    • Yo te sigo, mi amor
    • Yo te sigo
    • Tal como somos
    • Amar en otoño
    • Nostalgiar
    • Resucitar
    • Duelo
    • Encuentro
    • Amor mío, miamor
    • Miamor
    • Corazón habitado de caléndulas
    • Estado de gracia
    • Color
    • Abrazo
    • Beso
    • Amor de primavera
    • Manual de instrucciones
    • Dialemando
    • Lago de mar
    • Mujer
    • Noria del mar
    • Carta a un presidente que declaró la guerra
  • Relatora
    • Cajas
    • La cometa y el dragón
    • Espejo
    • Ser amarga
    • Salvando a Irma
    • Dos microrrelatos
  • Niñes
  • Blog de noticias
  • Blog de historias
  • Datos
  • Enlaces y contacto

Juego perverso

Imagenwww.institutobernabeu.com
Pensando en la polémica del aborto, se me ocurre una metáfora. Es un partido competitivo, digamos de fútbol o baloncesto, donde un equipo juega contra otro y, según se dé la cosa y el árbitro, imparcial o tongo, le da puntos a este equipo o no, va marcando el de dentro o el de fuera, siempre con la camiseta chorreando, las piernas cansadas, las faltas groseras y los masajistas, que atienden al que cae retorcido de dolor por las agresiones del contrario, lo resucitan con un spray mágico. Y, cuando los equipos están en el descanso, va el árbitro, bebe agua de un botijo, se seca el sudor de la frente, o tirita de frío, y escupe al suelo; esperando a que los equipos vuelvan a salir al campo, toca el silbato y la pelea vuelve a empezar.

Este desorden mental sobre un tema grave, esta trivialización, sólo se le podía ocurrir al patriarcado.

Los dos equipos dicen que defienden la Vida, que les va la Salud Social y la Ética en ello y que son la Ley. En el campo de juego, la pelota, que es la Dignidad y Libertad de las Mujeres, es lo que se da de golpes contra los palos, el suelo, las canastas, o lo que sea que ese juego tenga como portería para marcar goles.

En la realidad de nuestro ser personas, lo que se hace con esta locura es una burla; un burda, basta, malencarada y malparada burla de lo más serio que podemos ser y tener: nosotras mismas, nuestra persona entera.

Es decir, los jugadores suelen ser unos, y las que pierden, nosotras, las mujeres.

Pues resulta ser que por organización patriarcal, jerárquica y legal por un lado —o sea, digamos, civil— y, sí, también patriarcal, religiosa, eclesiástica y mística por otro, estos dos equipos enfebrecidos se disputan mi útero y sus cometidos; pero son sólo un reato de mal-llamados pastores o autoridades, que se creen que realmente son tales sólo porque se han apropiado de lo que no es suyo: del campo de juego (la Sociedad), de la pelota (la Libertad), de las reglas (las Leyes y los Mandamientos respectivamente), y hasta creen que me llevan a pastar y se ocupan de mi cuerpo, mi sangre, mi alma, mis funciones corporales, mi sexo, mi vida y lo que salga de todo eso, es decir, entre otras realidades posibles mis hijos o mis no-hijos.

El patriarcado es así. Sus agentes, a fuerza de manipularnos por los siglos de los siglos, nos hacen creer y creen que la Vida es suya y que ellos la administran.
Y no nos dejan siquiera pensar que la Realidad es otra cosa.

No hay juego.
No hay equipos, no hay jugadores, porque los que hay son sicarios: que se busquen otra diversión.

Nosotras somos nuestras y de la Vida. Como resulta que la naturaleza nos hizo inteligentes y libres, nadie, sino cada mujer, es quien para tomar decisiones sobre ella y sobre sus quehaceres vitales.

Sabiendo de qué va este perverso “juego” social, lo mejor es apagar, centrarme en mí misma, pensar en lo que me conviene, necesito y quiero, y decidir en consecuencia.

Imagen
Ella decide. www.rinconabstracto.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.