Marta Abadía, Eco-feminista, Poetisa, Relatora
  • Mi trabajo, mis libros
    • PRESENTACIÓN
    • Capítulo I: Un país para un sueño
    • "De Lambrini a Lambrini"
    • De "Vivir es un laberinto"
    • De: "Cruces y nombres"
    • Capítulo I: El canario desnudo
  • Filosofía
    • Sobre la poesía
    • Qué es para mí escribir
    • La literatura, un espejo
    • Decir poetisa
    • ¿Qué es "política"?
    • Carta abierta a "t" mayúscula
    • Feminista
    • Pisos de control
    • Juego Perverso
    • Eco-feminismo
    • ¿Quiénes somos las personas?
  • Poetizando
    • Lluvia en mano
    • A mi hermano José María Munuera, muerto el 9 de julio de 2015
    • El túnel de tu nombre
    • Veintiuna palabras
    • ¡Feliz día, Mujeres!
    • Hasta siempre, hermana
    • Carta del mar
    • Meditación
    • Saber amor
    • Llegó el invierno
    • Pensar en ti
    • Gratitud
    • Tu, mi almohada
    • Yo te siento, barca
    • Amarte, amor
    • Tu, mi espejo
    • Tu mi viaje
    • Soy tu-soy
    • Buen día
    • Entibiar el invierno
    • Canción de otoño
    • Yo te sigo, inspiración
    • Yo te sigo, camino
    • Yo te sigo, estrella
    • Yo te sigo, ruta
    • Yo te sigo, compañía
    • Yo te sigo, mi vida
    • Yo te sigo, mi amor
    • Yo te sigo
    • Tal como somos
    • Amar en otoño
    • Nostalgiar
    • Resucitar
    • Duelo
    • Encuentro
    • Amor mío, miamor
    • Miamor
    • Corazón habitado de caléndulas
    • Estado de gracia
    • Color
    • Abrazo
    • Beso
    • Amor de primavera
    • Manual de instrucciones
    • Dialemando
    • Lago de mar
    • Mujer
    • Noria del mar
    • Carta a un presidente que declaró la guerra
  • Relatora
    • Cajas
    • La cometa y el dragón
    • Espejo
    • Ser amarga
    • Salvando a Irma
    • Dos microrrelatos
  • Niñes
  • Blog de noticias
  • Blog de historias
  • Datos
  • Enlaces y contacto

mujeres

Imagen
Mujeres corriendo por la playa, 1922. Picasso

una mujer

A una mujer que, escapando de la muerte, se va del lado de su maltratador y resucita junto a sus amigas:

No quiero recordar, pero me extiendo
en lágrimas que blindan mi figura,
mi rostro, mi cadencia, mi premura,
mi ser, mi roto: un roto que no entiendo.

Mi boca ya está helada componiendo
canciones que se traman en ternura,
y flotan en la nada y, en la albura,
se vierten en la nada de mi atuendo. 

Descanso como ninfa y, como pupa,
la vida que me espera me prodiga
la suerte que mi vida desocupa.

Soy blanda mariposa, soy espiga
que mece con sus barbas y me agrupa
volando a la amistad de mis amigas.

Imagen
Mujer tocando el ney. Palacio Hasht-Behesht, Isfahán, Irán

amor consciente

“Mi conciencia se suicida ahogándose en tu carne, para lamer cada uno de tus besos como un elíxir de resurrección”. (Alejandro Jodorowski)


Mi conciencia se suicida en ti,
se ahoga en tu ser

y en tu distancia.
Mi conciencia te llama

por los poros de mi piel,
convocando cada uno

de tus-mis pensamientos bálsamo.


Soy tú, amor mío,

en las selvas de mi carne.
Soy tú cuando existo,

quieta y sola,
en la penumbra de mi cuerpo.


Soy tú, cuando te miro
en el éxtasis

fecundo de mi frente,
donde te escondo en mi rincón
y, sin estar y estando,

en la nostalgia y el calor de ti,
te beso.
Imagen
Hierro. Isabel Munuera
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.