Marta Abadía, Eco-feminista, Poetisa, Relatora
  • Mi trabajo, mis libros
    • PRESENTACIÓN
    • Capítulo I: Un país para un sueño
    • "De Lambrini a Lambrini"
    • De "Vivir es un laberinto"
    • De: "Cruces y nombres"
    • Capítulo I: El canario desnudo
  • Filosofía
    • Sobre la poesía
    • Qué es para mí escribir
    • La literatura, un espejo
    • Decir poetisa
    • ¿Qué es "política"?
    • Carta abierta a "t" mayúscula
    • Feminista
    • Pisos de control
    • Juego Perverso
    • Eco-feminismo
    • ¿Quiénes somos las personas?
  • Poetizando
    • Lluvia en mano
    • A mi hermano José María Munuera, muerto el 9 de julio de 2015
    • El túnel de tu nombre
    • Veintiuna palabras
    • ¡Feliz día, Mujeres!
    • Hasta siempre, hermana
    • Carta del mar
    • Meditación
    • Saber amor
    • Llegó el invierno
    • Pensar en ti
    • Gratitud
    • Tu, mi almohada
    • Yo te siento, barca
    • Amarte, amor
    • Tu, mi espejo
    • Tu mi viaje
    • Soy tu-soy
    • Buen día
    • Entibiar el invierno
    • Canción de otoño
    • Yo te sigo, inspiración
    • Yo te sigo, camino
    • Yo te sigo, estrella
    • Yo te sigo, ruta
    • Yo te sigo, compañía
    • Yo te sigo, mi vida
    • Yo te sigo, mi amor
    • Yo te sigo
    • Tal como somos
    • Amar en otoño
    • Nostalgiar
    • Resucitar
    • Duelo
    • Encuentro
    • Amor mío, miamor
    • Miamor
    • Corazón habitado de caléndulas
    • Estado de gracia
    • Color
    • Abrazo
    • Beso
    • Amor de primavera
    • Manual de instrucciones
    • Dialemando
    • Lago de mar
    • Mujer
    • Noria del mar
    • Carta a un presidente que declaró la guerra
  • Relatora
    • Cajas
    • La cometa y el dragón
    • Espejo
    • Ser amarga
    • Salvando a Irma
    • Dos microrrelatos
  • Niñes
  • Blog de noticias
  • Blog de historias
  • Datos
  • Enlaces y contacto

mis personajes, mis historias

ImagenOtoño. Isabel Munuera
Si soy relatora es porque estoy viva. Inventar historias de seres que, de alguna manera, se alojan dentro de mí, es reconocerle a la vida un valor y una presencia que no sólo me emociona, sino que me fabrica cada día desde una perspectiva nueva.
Así como la poesía se resume en música de la palabra y vivencia íntima del amor, las historias me van construyendo, como si fueran piezas, por ejemplo, ladrillos, para ir edificando mi ser.

Muchas veces, sucede que un personaje me desborda con un grito lanzado adentro de mi oído y me pone en primer plano su relato. Pero, otras veces, tengo que escarbar, buscar en el listín de datos y personas de mi vida, reconstruir memorias, barajar recuerdos como un prestidigitador de salón, para reconocer el conejo blanco que pugna por salir y abrirse camino ante mis ojos. 

Entonces, mis dedos teclean sin parar y mis personajes se enamoran de su existencia.

Y, así, nacen. Como galletas salidas del horno con forma y fondo de seres vivos. Y me lanzan a la cara su mensaje, para que los escriba, su vivir, su ser así, sus desafueros, que de ningún modo puedo ignorar y debo descubrir a los ojos de otras gentes.

A través de ellos, mis seres vivos interiores, sale mi propio ser, o mi nada, y se plasma, como yo misma, en momentos que, al atardecer, cuando el sol enrojece, deciden vivir la noche de los cuentos.

Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.