Marta Abadía, Eco-feminista, Poetisa, Relatora
  • Mi trabajo, mis libros
    • PRESENTACIÓN
    • Capítulo I: Un país para un sueño
    • "De Lambrini a Lambrini"
    • De "Vivir es un laberinto"
    • De: "Cruces y nombres"
    • Capítulo I: El canario desnudo
  • Filosofía
    • Sobre la poesía
    • Qué es para mí escribir
    • La literatura, un espejo
    • Decir poetisa
    • ¿Qué es "política"?
    • Carta abierta a "t" mayúscula
    • Feminista
    • Pisos de control
    • Juego Perverso
    • Eco-feminismo
    • ¿Quiénes somos las personas?
  • Poetizando
    • Lluvia en mano
    • A mi hermano José María Munuera, muerto el 9 de julio de 2015
    • El túnel de tu nombre
    • Veintiuna palabras
    • ¡Feliz día, Mujeres!
    • Hasta siempre, hermana
    • Carta del mar
    • Meditación
    • Saber amor
    • Llegó el invierno
    • Pensar en ti
    • Gratitud
    • Tu, mi almohada
    • Yo te siento, barca
    • Amarte, amor
    • Tu, mi espejo
    • Tu mi viaje
    • Soy tu-soy
    • Buen día
    • Entibiar el invierno
    • Canción de otoño
    • Yo te sigo, inspiración
    • Yo te sigo, camino
    • Yo te sigo, estrella
    • Yo te sigo, ruta
    • Yo te sigo, compañía
    • Yo te sigo, mi vida
    • Yo te sigo, mi amor
    • Yo te sigo
    • Tal como somos
    • Amar en otoño
    • Nostalgiar
    • Resucitar
    • Duelo
    • Encuentro
    • Amor mío, miamor
    • Miamor
    • Corazón habitado de caléndulas
    • Estado de gracia
    • Color
    • Abrazo
    • Beso
    • Amor de primavera
    • Manual de instrucciones
    • Dialemando
    • Lago de mar
    • Mujer
    • Noria del mar
    • Carta a un presidente que declaró la guerra
  • Relatora
    • Cajas
    • La cometa y el dragón
    • Espejo
    • Ser amarga
    • Salvando a Irma
    • Dos microrrelatos
  • Niñes
  • Blog de noticias
  • Blog de historias
  • Datos
  • Enlaces y contacto

Taller: emociones y creencias

10/4/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Lavender serenity- Yvette Cywiak
Imagenwww.marymakirae.com
En el marco de la IX Semana Cultural en La Casa de la Cultura de Jarandilla de la Vera

Taller de emociones y creencias, el lunes 6 de octubre, de 18 a 19h. 

Un taller dirigido a cualquier persona que desee ponerse en contacto con sus creencias y emociones para aprender a buscar la paz del alma. 


Con Ángela Munuera, Psicóloga, Facilitadora de Psych-k y de Constelaciones familiares

Imagen
Ocean serenity-pattscrivener.com
0 Comentarios

Sopa de Letras

10/3/2014

0 Comentarios

 
ImagenPablo Picasso: mujer escribiendo
El miércoles 8 de octubre de 2014, entre las 19 y las 21h, retomamos el Taller de Escritura Creativa "SOPA DE LETRAS" en TIRITANAS, Jarandilla de la Vera, Cáceres.

Es el tercer año que nos reunimos a escribir.

Si ya has participado, vuelve.
Si no has venido nunca, ¡este año no te lo pierdas! ¡Es gozoso. Es divertido. Es gratis!

Sólo tienes que traer un cuaderno, un boli y ganas de escribir.

Tanto si ya escribes como si deseas hacerlo y no te has atrevido hasta ahora, éste es tu taller.

Ven y disfruta del placer de leer pequeños textos que invitan a pensar, interpretar, sentir, comprender, compartir, responder...

Y. luego: Activa tus sueños, tu imaginación, tu historia y tus historias. Recupera tu memoria, disfruta, goza, ríe, llora, crece...
¡Escribir es escribirnos!


NOTA: en la primera reunión estableceremos las bases del taller, el horario y el calendario, según las necesidades de las personas participantes.

Coordina: Marta Abadía

Imagen
Woman writing. obsidianwings.blogs.com
0 Comentarios

Presentación Novela

9/30/2014

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Un amar que no me salve

8/29/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Traigo de regalo una muestra del poemario "Un amar que no me salve", segundo libro de la serie "El cuerpo en tierra está peregrinando", que puedes descargar GRATIS en la web de free ebooks.

Este libro habla desde el yo íntimo de la mujer que ha logrado escapar de la violencia machista, quien contempla el mundo, interior y exterior, tratando de integrarse en ambos en un viaje poético que conduce directamente a la sanación de su alma. (El yo de la mujer sanada se aborda poéticamente en el último libro de la serie, "La vida en la cara")

Si quieres leer entro Un amar que no me salve", accede a la web de amazon, donde lo encontrarás es formato papel (3,92€) y electrónico (2,68€).
Imagen
Imagen
sc.admin5.com
0 Comentarios

Vivir es un laberinto

8/24/2014

0 Comentarios

 
Picture
"Vivir es un laberinto"
Un libro de relatos de Marta Abadía, donde el amor, el deseo, la tristeza, la alegría, la ingenuidad, la pobreza, el ser mujer y el ser hombre...., y tantas las manifestaciones de la realidad de los seres humanos y su forma de relacionarse, son los verdaderos protagonistas.
Te hará llorar, reír, soñar, desear, pensar....


No te lo pierdas. ¡NO DEJES DE LEERLO!

Imagen
Chungshon 2005. www.ioffer.com
0 Comentarios

Dialemando en Jarandilla

8/24/2014

0 Comentarios

 
Mara Abadía. Dialemando en Jaradilla de la Vera. Encuentro de Mujeres Poetas, Despertando los sentidos. 23 de Agosto de 2014
Marta Abadía: Tercetos
Imagen
Foto: Juan Shanko Cortés
0 Comentarios

MUJERES POETAS EN LA VERA

8/24/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Ayer en Jarandilla de la Vera (Cáceres) tuvimos un día inolvidable de mujeres y, por la noche, una hermosa velada de poesía. Gracias a las Poetas: Ada Luz Márquez con Marta Abadía, Inma Luna, Claudia Capel, Arantxa Oteo, Cruz Cartas, a las organizadoras: Ruth y Eva; a la Directora del Parador: Natalia, y al público que acudió, apaludió y participó. El patio estaba lleno de gente bella. No cabía un alfiler.
Marta Abadía: Tercetos
Imagen
Poetas en La Vera, 23 agosto 2014
Imagen
Patio del Parador de Jarandilla
0 Comentarios

Despierta tus sentidos

8/18/2014

0 Comentarios

 

Encuentro de poetisas en La Vera

Imagen
Cartel: Eva García Fernández
0 Comentarios

El cuerpo en tierra está peregrinando (tres volúmenes)

8/17/2014

0 Comentarios

 

Una serie sobre la mujer

Imagen
www.inspirationgreen.com
 "…la boca tengo en aire suspirando, 
el cuerpo en tierra está peregrinando, 
los ojos tengo en llanto noche y día, 
y en fuego el corazón y la alma mía. “

(Francisco de Quevedo)

El cuerpo en tierra está peregrinando, una serie poética en tres volúmenes: 
Carta al viento
Un amar que no me salve
La vida en la cara


Que el amor romántico, esa cárcel que se llama amor, rompe el alma es sabido. Que sus secuelas rompen también el cuerpo y destrozan moralmente la vida de la mujer que, por causa ese amor posesivo se pierde en él, es uno de los peores males de nuestra sociedad. En esta serie, Marta Abadía entra en el corazón de la mujer y nos cuenta su vivencia desde que ella escapa de la violencia machista de su pareja hasta que logra confrontar la realidad de forma nueva, apoyada por sus amigas, las diosas.

Son poemas del alma que cuentan una historia sentida y viva.
Son también poemas que llevan al lector a comprender y experimentar con la mujer cómo y hasta dónde el mal la atrapa y cómo puede salvarse.

Va un trecho de toda una vida desde los versos de Miguel Hernández: 
"Tanto dolor se agrupa en mi costado
que, por doler, me duele hasta el aliento”, 

que enmarcan los dos primeros libros, a los versos de Gioconda Belli, que enmarcan el tercer volumen, donde la mujer sale a la vida, triunfante y recuperada:  
"…los diques caen hechos pedazos salto verde
la esperanza el cielo azul sonoros horizontes
que abren vientos para dejarme pasar:
«Abran paso a la mujer que no temió
 las mareas del amor
ni los huracanes del desprecio».”

No te pierdas esta serie. Si eres mujer y has sido víctima, te va a emocionar. Si eres persona, te va a clarificar vivencias y acercará tu corazón solidario a un proceso que poca gente comprende. No te importe llorar con la mujer. No te importe salvarte así: El lenguaje de la poesía convierte el camino del dolor a la sanación en música construida con imágenes y palabras.
¡Emociónate leyendo!

Carta al viento
Un amar que no me salve
La vida en la cara
Imagen
www.pinterest.com
0 Comentarios

El canario desnudo, tercera edición

8/16/2014

0 Comentarios

 

Compra El canario desnudo

ImagenFoto: Isabel Munuera
Tan hondos, graves y extensos son los efectos causados en la mujer por los malos tratos que le inflige su pareja que no sólo hieren el ser íntimo de ella y rompen su integridad psicológica y moral sino que abarcan y se extienden también a sus hijos, a sus nietos, a su entorno, a sus relaciones sociales, afectan a su profesión, a su salud y a su forma de vida posiblemente para siempre. Los daños condicionan profundamente sus relaciones posteriores con amigos, familiares, trabajo, ulteriores parejas y hasta el lugar que esa mujer puede habitar, pues no vuelve nunca a ser ella misma ni a encontrarse con su ser esencial completo. La ceguera social que tapa y silencia la gravedad de esos daños agranda aún más el dolor de la mujer y esconde a los ojos de todos y de la propia mujer su condición de superviviente. Tan sólo a través de la comprensión de la hondura del daño sufrido, el apoyo de otras personas, el trabajo sistemático de crecimiento personal de la superviviente y la profunda aceptación de lo irreparable, unido a la actitud comprensiva de su entorno y sobre todo a la fuerza de la amistad con otras mujeres, puede la mujer superviviente de malos tratos lograr la dignidad a que tiene derecho y restablecer la paz consigo misma y con la vida. En esta novela hay tres protagonistas y tres historias entrelazadas. En esencia El canario desnudo trata del daño a largo plazo que estas tres mujeres reciben de un solo hombre, representado por el canario desnudo. Pero ellas son capaces de reestructurarse, ayudarse, cuidarse, apoyarse, formar red y encontrar para sí nuevos planteamientos de vida y de futuro. En “El canario desnudo” Graciela Valdés, salvadoreña, inmigrante, dañada por los avatares de su extraña vida, es veterana acompañante de enfermos graves y terminales para una ONG madrileña que la escoge como tutora de Julia del Valle, mujer maltratada por su pareja quince años atrás, ya separada y supuestamente curada. Julia trata de aprender con Graciela tácticas de acompañamiento de enfermos. Un día, Graciela es llamada de urgencia al hospital Doce de Octubre para acompañar a un accidentado que está en la UVI y necesita estimulación para salir del coma. Conforme el herido va recuperando la memoria y Julia cae en la cuenta de quién es ese hombre, las implicaciones de la realidad levantan tal tormenta de emociones enquistadas en ella, que su vida y la de las mujeres de su entorno se verá profundamente alterada en tan sólo seis días.

Imagen
Tappu glass. Japan
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Comenta

    Marta Abadía

    Archivos

    Abril 2016
    Marzo 2016
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Abril 2014

    categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.